-
Evaluación Psicométrica o de Ingreso Escolar
-
Permite conocer nivel de funcionamiento cognitivo de una persona (niño/a, adolescente o adulto).
-
Permite identificar la presencia de Retraso Mental.
-
Permite conocer si el/la estudiante posee el potencial intelectual para adquirir las destrezas esperadas para el grado en que será matriculado.
-
-
Evaluación Psicológica
-
Permite descartar la presencia de trastornos emocionales y/o conductuales y establecer diagnósticos (Ej. Depresión, Ansiedad, Déficit de Atención con Hiperactividad, Trastorno Oposicional Desafiante y Autismo, entre otros) de trastornos que pudieran estar afectando su desempeño dentro del ambiente escolar.
-
Permite determinar incapacidad emocional.
-
-
Evaluación Psicoeducativa
-
Permite identificar la presencia de Trastornos Específicos de Aprendizaje en las áreas de lectura, escritura y matemáticas.
-
Permite identificar el nivel de funcionamiento académico del estudiante.
-
Provee uno de los criterios que se toman en consideración para la promoción de grado.
-
Para conocer cuál es la mejor alternativa de ubicación para el estudiante y determinar si requiere educación especializada o individualizada.
-
-
Evaluación “Timón de mi Vida”
-
Permite conocer el potencial intelectual, aprovechamiento académico y la aptitud de una persona hacia una profesión o carrera (intereses vocacionales).
-
Provee orientación vocacional.
-
Dirigida a estudiantes próximos a graduarse de escuela superior o estudiantes universitarios.
-
-
Evaluación del Habla y Lenguaje
-
Permite determinar si existen problemas en el habla, específicamente en las áreas de voz, articulación, ritmo y mecanismo oral.
-
Permite determinar si existen problemas en el lenguaje, específicamente en las áreas de morfología, semántica, sintaxis y pragmático, tanto a nivel receptivo como expresivo.
-
Identifica las áreas de necesidad del estudiante y refiere a Terapias del Habla y Lenguaje en casos que ameritan el servicio.
-
-
Evaluación Ocupacional:
-
Permite identificar si el estudiante presenta retrasos en el desarrollo, coordinación viso-motora, destrezas perceptuales y destrezas socio-emocionales que puedan afectar su ocupación primaria como estudiante.
-
Permite determinar la necesidad de que el estudiante reciba servicios de Terapias Ocupacionales.
-
-
Evaluación Audiológica:
-
Permite identificar si la persona presenta pérdida auditiva que pueda interferir con su desarrollo social, académico y/o laboral.
-
Permite identificar si discrimina de forma adecuada los sonidos del habla.
-
En caso de ser necesario se provee orientación y consejería sobre sistemas de amplificación.
-
-
Evaluación Médica
-
Permite identificar la presencia de condiciones de salud que pudieran estar alterando la capacidad cognitiva y física de una persona.
-
*Disponible a través del Departamento de Educación
-
Evaluación Psiquiátrica
-
Permite identificar la presencia de condiciones de salud mental que causen malestar significativo en el área social, laboral, académica u otras áreas importantes del funcionamiento.
-
*Disponible a través del Departamento de Educación
-
Evaluación Neurológica
-
Permite descartar lesiones estructurales u orgánicas de índole sensorial o motoras que pudiesen estar alterando la capacidad intelectual, cognitiva y física de una persona.
-